
Cerraremos en Granada, lo que prácticamente nos obliga a salir del Loubriel con un resultado favorable que nos permita manejar el partido de vuelta. Es importante evitar goles en ese partido de ida -algo que no pudimos hacer en la Copa del Caribe- ya que los goles de visitante son mortales en este tipo de eliminatoria.
Un dato interesante al que hay que prestarle atención es el siguiente:
Dentro de la primera imagen que se filtró del formato de la eliminatoria, aparecía que el ganador de nuestra serie, iría a la siguiente fase a enfrentar a Canadá (CAN debe jugar la segunda ronda, pero solo una sorpresa mayúscula los dejaría afuera de la tercera), Jamaica o Haití.
Sin embargo, la imagen que se presentó durante el sorteo no sigue ese formato. Lo que se presentó ese día da a entender que durante el sorteo oficial de la eliminatoria es que se definirán los emparejamientos de la tercera ronda. Si ese es el caso, imagínense lo que pasaría si Puerto Rico vence a Granada, clasifica a la tercera ronda y durante ese posible sorteo nos toca un rival de menor dificultad de lo que sería Jamaica, Haití o Canadá. Eso nos dejaría en una posición favorable de adelantar a la cuarta ronda, donde comienzan a jugar los equipos grandes de la región. Sea como sea, primero hay que ganarle a Granada.
_________________________________________________________ Dentro de la primera imagen que se filtró del formato de la eliminatoria, aparecía que el ganador de nuestra serie, iría a la siguiente fase a enfrentar a Canadá (CAN debe jugar la segunda ronda, pero solo una sorpresa mayúscula los dejaría afuera de la tercera), Jamaica o Haití.
Sin embargo, la imagen que se presentó durante el sorteo no sigue ese formato. Lo que se presentó ese día da a entender que durante el sorteo oficial de la eliminatoria es que se definirán los emparejamientos de la tercera ronda. Si ese es el caso, imagínense lo que pasaría si Puerto Rico vence a Granada, clasifica a la tercera ronda y durante ese posible sorteo nos toca un rival de menor dificultad de lo que sería Jamaica, Haití o Canadá. Eso nos dejaría en una posición favorable de adelantar a la cuarta ronda, donde comienzan a jugar los equipos grandes de la región. Sea como sea, primero hay que ganarle a Granada.
![]() |
Formato oficial. ¿Habrá sorteo para definir la tercera ronda? Claro, primero hay que eliminar a Granada. |
¡Hay DT!
Si tomamos en cuenta que durante el primer término de Eric Labrador al frente de la FPF la designación de Jeaustin Campos se dio a solo tres semanas de comenzar la eliminatoria a Brasil 2014, que esta vez en su segundo término Labrador haya nombrado a Avedissián a 4 meses de la eliminatoria a Rusia 2018 es un cierto avance.
También se anunció a los asistentes de Avedissián. Junto a él estarán José "Cukito" Martínez (Taurinos de Cayey y Criollos de Caguas), Antonio "Tony" López (Leal Arecibo y UPR Arecibo) y Carlos Toro (Universidad del Turabo). Además, se anunció al salvadoreño-español Fernando Guerra como preparador físico. El de Guerra me parece un nombramiento muy importante ya que no es secreto que el aspecto físico ha fallado en las últimas presentaciones del equipo.
No hace falta repetir las credenciales de Avedissián. Entiendo que es un técnico muy capacitado para dirigir las selecciones y por ahora parece que la FPF le dejará implementar sus planes de trabajo. Ya la Selección tuvo su primer microciclo de preparación y eso es algo que no se había realizado en el pasado.
_________________________________________________________
A foguear
En las pasadas semanas no solo se confirmó el cuerpo técnico. También se anunció que Puerto Rico jugará en la fecha FIFA de marzo. El lunes 30 recibiremos a Canadá y se dijo que un segundo amistoso está en planes.
Amistoso internacional
Puerto Rico vs. Canadá pic.twitter.com/mE0CsQqRw6
— Fútbol Puerto Rico (@FutbolPR_) February 20, 2015
Hay varios jugadores de esa prometedora generación canadiense siendo observados por diferentes equipos y por esa razón creo que este amistoso será una importante vitrina. Esta vez, contrario a lo que se intentó vender con el amistoso ante España, entiendo que mucha gente del fútbol estará pendiente a lo que se verá en cancha. Con lo anterior no me refiero necesariamente al público, sino a ojeadores de clubes, algo de lo que podrían beneficiarse nuestros jugadores. Canadá viene de derrotar 3-1 a Jamaica en septiembre, ojo.
Queda por definir el segundo amistoso. Espero que sea ante un equipo caribeño con características parecidas a las de Granada para así tener más claro en dónde estamos y qué nos falta trabajar para ganar esa eliminatoria.
_________________________________________________________
Finalicemos con un tema que siempre levanta discusiones: ¿Se debe contemplar la nacionalización de jugadores para esta eliminatoria?
Hay varios jugadores, obviamente todos ex de los P.R. Islanders, que cumplen con el requisito que exige la FIFA para representar a Puerto Rico internacionalmente (tener nacionalidad estadounidense y haber residido 2 años seguidos en el territorio. Por cierto, si la FPF y la USSF acuerdan reducir la cantidad de tiempo o hasta eliminar ese requerimiento, FIFA lo acepta).
Los jugadores son:
Dan Kennedy (portero) - FC Dallas, MLS
Cody Laurendi (portero) - LA Galaxy II, USL
Logan Emory (defensa) - LA Galaxy II, USL
Jay Needham (defensa) - Libre, último equipo Tampa Bay Rowdies, NASL
Jarad vanSchaik (mediocampista) - Charleston Battery, USL
![]() |
Logan Emory ya se mostró interesado en unirse a la Selección. |
Claro, tampoco creo en la nacionalización como la filosofía detrás de una Selección. Esto no debe ser utilizado por la Federación como parcho perpetuo para tapar el problema que tenemos desarrollando jugadores. Hay que trabajar en eso y es ya.
Ante la poca profundidad defensiva, (Se retiraron Marco Vélez, Richard Martínez, Scott Jones y John Krause. Cristian Arrieta no fue convocado para la Copa Caribe) incluido ahora el tiempo libre que tomará Steven Estrada, uno de los dos centrales que jugó el año pasado en la Copa del Caribe, estoy completamente de acuerdo con la nacionalización de los defensas mencionados anteriormente.
También está el tema de la portería. El año pasado la defendió Eric Reyes, que precisamente debutó con la Selección en el primer partido ante Canadá de la eliminatoria a Brasil 2014. Lamentablemente Reyes no ha podido consolidarse en un club y mantener un ritmo de juego. En la Copa del Caribe lo vi con altas y bajas, aunque es cierto que para muchos no le convence.
Brandon Saldaña, que se lució en 2011 cuando Puerto Rico empató ante Canadá en Toronto, está desaparecido y Alessandro Salvatore, que tanto prometía, ahora hace los mejores tacos de Santurce. Matt Sánchez debe ser el llamado a defender los tres palos pero si su universidad se niega, ¿qué nos queda? Ahí arriba está la opción de un muy buen arquero y otro que poco a poco ha ido ganando la confianza luego de pasar por varios equipos. Y ojo, no nos podemos olvidar de Josh Saunders, quien alguna vez vistió la camisa de la Selección y ahora es jugador del New York City FC.
Ahí se los dejo.
0 comentarios:
Publicar un comentario